Quizás por ello, es que está considerado como uno de los mejores profesionales en Salud
Mental del Eje Cafetero y su Instituto del Sistema Nervioso de Pereira, tiene ya, un alto estatus y reconocimiento nacional.
¿Doctor Uriel, díganos de que se está enfermando la gente hoy en día y a nivel
general?
Hace poco fue publicado el último informe de la Organización Mundial de la Salud, y nos coloca en alerta, al afirmar que el año 2020, la primera
causa de morbilidad no solo en Colombia sino en el mundo, será la depresión.
Entonces, a eso hay que agregarle las enfermedades crónicas, como el cáncer, y los infartos, que continúan ocupando los primeros lugares de
mortalidad en las estadísticas de nuestra región y del país.
¿Qué es entonces lo que debe hacer una persona que sufra de depresión?
En nuestro Departamento de Risaralda, lo primero que debe de hacer esa persona, es llegar de inmediato, a la puerta de entrada de nuestro sistema de
salud,
Es decir a la institución de salud que le quede más cercana, pero lo importante es que de allí, se le remite entonces a otros niveles,
dependiendo del grado de afectación que tenga su depresión. Pero lo fundamental es reconocer cuales son los síntomas que presenta y que la persona sepa de qué manera un especialista, le puede
orientar esa depresión.
¿Cuánto lleva funcionando su institución?
El Instituto del Sistema Nervioso lleva 23 años funcionando muy bien, en nuestra región,
¿Y qué servicios brinda?
Tenemos servicios de urgencias, consulta externa tanto de Psiquiatría, como de Psicología, además de hospitalización total, y de terapia
ocupacional..
¿Bueno usted qué estudió y dónde?
Soy médico egresado de la Universidad Industrial de Santander. Además me gradué de Psiquiatra en la Universidad Javeriana de Bogotá y
Especialista en Servicios de Salud, de la Universidad Cooperativa. En este momento estoy ejerciendo como Director Médico del Instituto del Sistema Nervioso, y además soy docente del programa de
Pre- y de Post- Grado de la Universidad Tecnológica de Pereira.
¿Y usted cómo hace entonces para ser tan feliz?
Lo que pasa es que yo tengo un sistema de creencias, yo practico mucho la filosofía del budismo, y tiene el siguiente lema: "Los seres humanos hemos
venido aquí a la tierra con un solo propósito, y es el de ser felices, y hasta sea posible evitar el sufrimiento". Por eso pienso, que la felicidad, es algo a lo cual nosotros, podemos tener
pleno acceso, y si usted me pregunta que donde se encuentra el origen de la felicidad, yo le respondo que precisamente, en nuestro interior, y no en ninguna otra parte. Además, soy practicante de
meditación y de técnicas de auto control y auto conocimiento.
¿Bueno, cambiemos un poco de rutina en las preguntas, porque a usted le conozco el lado de "buen pachanguero" y de bailarín de
salsa, allí en la famosa Sonora Ponceña de Pereira y a propósito cuál es su disco favorito?
(Suelta su primera risa espontánea) Y responde sin dudarlo:
Bueno mi tema preferido es "Barranquillero Arrebatado"...
¿Y un grupo preferido?
Los Gaiteros de San Jacinto porque es Caribe, es la tierra nuestra, es el calor..
¿Un color favorito?
El amarillo, porque es mi color de meditación, todos los seres humanos tenemos un color Psíquico, ese el mío.
¿Y por qué quiso ser Psiquiatra?
Siempre quise conocerme: Yo tuve como persona, muchos conflictos, y creí que a través de la Psiquiatría podía entenderme un poco mejor.
¿Qué significan su esposa y su hija en su vida?
Amparo Vargas es mi esposa, y es Psicóloga, y Liz Andrea Escobar es mi hija.
Ellas dos, John Jairo, significan la fuerza que yo necesito en momentos de debilidad, de tristeza, son algo así, como el oasis de vida, y
el más bello refugio que yo tengo.
¿Usted ha hecho alguna "locura" por amor?
(Vuelve a regalarnos una risa medio cómplice) Y afirma entonces; "Sí, claro hombre, he hecho muchas...
¿Un viaje Inolvidable?
A Egipto, cuando me reencontré con las Pirámides...y el otro viaje inolvidable, que me impactó mucho fue Machu Pichu en el Perú.
¿Y cuál ha sido finalmente un día feliz como profesional?
La verdad he tenido muchos días felices, pero de pronto el día más feliz mío, fue cuando le salvé la vida, a una persona que se iba a suicidar.
Yo comencé el tratamiento de inmediato con ella...Y una semana después de que estaba ya recuperada, me dijo "Doctor Uriel muchas gracias, usted me ha salvado la vida...".
¿Tengo una curiosidad final, cómo hace reír uno a un Psiquiatra?
Suelta una carcajada espontánea y dice:
"De muchas formas, yo pienso que muchos psiquiatras como yo, tenemos un muy buen sentido del humor, entonces cualquier chiste
bueno nos hace reír."
Escribir comentario
Claudia cataño (miércoles, 26 febrero 2020 15:57)
Necesito urgente el doctor Uriel Escobar por favor un teléfono gravias
daniela alzate cataño 3116341209 (jueves, 27 febrero 2020 15:26)
por favor se puede comunicar conmigo le agradeceria mucho